 El 1 de julio del año en curso, y en  medio de las adversidades y enormes dificultades presupuestarias que por la cual estamos atravesando, el 
equipo de investigadores e investigadoras del Museo Arqueológico 
realizan esfuerzos mancomunados para continuar en la investigación arqueológica de campo.
 El 1 de julio del año en curso, y en  medio de las adversidades y enormes dificultades presupuestarias que por la cual estamos atravesando, el 
equipo de investigadores e investigadoras del Museo Arqueológico 
realizan esfuerzos mancomunados para continuar en la investigación arqueológica de campo. En esta oportunidad nuestro equipo de investigación, formado por las arqueológas Gladys Gordones y  Elimar Rojas, el antropólogo Germán Pirela y nuestro asistente de campo el Sr. Ramón Ibarra realizaron una prospección arqueológica en la 
comunidad de El Platanal,  Pueblo Nuevo del Sur, Cordillera Sur de
 Mérida.  con la finalidad de establecer las estrategias investigativa de un sistema hidráulico, constituido por una red de acequias o canales para 
la distribución del agua, construido en tiempos precoloniales y que que en la actualidad aun continúa en uso.
En esta oportunidad nuestro equipo de investigación, formado por las arqueológas Gladys Gordones y  Elimar Rojas, el antropólogo Germán Pirela y nuestro asistente de campo el Sr. Ramón Ibarra realizaron una prospección arqueológica en la 
comunidad de El Platanal,  Pueblo Nuevo del Sur, Cordillera Sur de
 Mérida.  con la finalidad de establecer las estrategias investigativa de un sistema hidráulico, constituido por una red de acequias o canales para 
la distribución del agua, construido en tiempos precoloniales y que que en la actualidad aun continúa en uso.Una vez má queda en evidencia que nuestra institución continúa comprometida con la investigación nuestro patrimonio arqueológico y como lo dice nuestro lema: En el patrimonio arqueológico se expresa la historias de nuestros pueblos!!