El Laboratorio de Arqueobotánica de nuestra institución, coordinado por la Dra. Gladys Gordones Rojas, participa activamente junto con las investigadoras Lourdes Gonzalez del INIA-Mérida y Martha Osorio del INIA-CENIAP-Maracay,  en la investigación sobre la diversidad genética de las papas cultivadas en las comunidades Andinas-Venezolanas.
| Cosecha de papa en San José de Acequias, | Mérida | 
En las comunidades del estado Mérida-Venezuela,  la producción de  papas (Solanum tuberosum L.)
 constituyen uno de los principales rubros agrícolas, donde conviven, 
las especies silvestres, las denominadas   nativas y sin nombre, las 
variedades comerciales y los clones promisorios,  que son cultivadas en 
muchos de los casos de manera indistinta. La introducción de variedades 
foráneas tanto nativas,  comerciales y mejoradas, han llevado al 
remplazo paulatino de las variedades locales, acentuando la desaparición
 de nuestro acervo genético.
|  | 
| Polen de Papa Silvestre, colectada en el municipio rangel | 
En este contexto, se viene desarrollando la investigación para la 
caracterización de las variedades locales de papas, con la finalidad de 
determinar su identificación y su diversidad, como principio fundamental
 para su preservación como patrimonio intangible de nuestras comunidades
 y su contribución a la seguridad alimentaria del país. Con este 
objetivo se llevó a cabo la concertación de las características 
morfológicas, molecular y polínica  de  muestras de Germoplasma  de papas ubicadas
 en el Campo Experimental Mucuchíes "Dr. Eduardo Ortega Cartaya", de  
diferentes localidades del estado Mérida, así como muestras localizadas 
directamente en zonas de la región merideña. 
Como resultado de esta etapa,  se obtuvo  una primera 
caracterización de 29 muestras que comparten rasgos moleculares, 
morfológicos y polínicos que permiten su  identificación y registro a 
través del tiempo. 
| Flores de la Abolona Negra | 
Para profundizar sobre este estudio los/las invitamos a leer el artículo publicado en la Revista Latinoamericana de la Papa, Vol.23, Nº 1: Diversidad genética de papas de comunidades Andinas Venezolanas, mediante caracterización morfológica, molecular y polínica