El contenido de este nuevo número es:
- Cartografías sonoras (Preliminares para un estudio de la 
Representación Social de credibilidad)
 Pérez A., Robinson M.
 
- El señor de los helados. Descripción etnográfica sobre la 
influencia de las redes migratorias en la  cotidianidad de los inmigrantes haitianos en Venezuela.
 Romero Bermúdez, Carlos
- Desafíos del tejido artesanal de algodón nativo en la región Lambayeque, PerúRuncio, María Andrea y Espinoza, María del Carmen
- 
Rutas ancestrales de Los Andes de Mérida: una visión de 
ecoturismo histórico
 Guerrero, Omar Antonio
- Antropología Biológica y su relación con la Odontología Genómica. Revisión de la literaturaSosa Marquina, Dario Ernesto; Solórzano N., Eduvigis y Díaz, Nancy
- El estudio del ritual en la Escuela de ManchesterKorsbaek, Leif
- Políticas de vivienda indígena en Venezuela (2007-2013):Entre la dominación y la neocolonizaciónMorillo Arapé, Alonso José
- 
La encarnación del evangelio en la diócesis de San Cristóbal de 
Las Casas, Chiapas 
 Sánchez Franco, Irene
- Puestos de venta de plantas medicinales en la ciudad de Mérida. Espacios de historia, cotidianidad, convergencia y reclamo culturalSodja Vela, Irama
- Recensión de la obra de Lidia Iris Rodríguez Rodríguez. 2017. Tiwanaku, los rostros del Sol. Coedición del Ministerio de Culturas y Turismo del Estado Plurinacional de Bolivia. Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku-CIAAAT, Escuela Nacional de Antropología e Historia ENAH, Editorial Montea y Editorial Arkeopatias: México. Meneses Pacheco, Lino